12 ideas innovadoras para aumentar la inclusión financiera en América Latina y El Caribe

El Programa Tecnologías para la Inclusión Financiera ha seleccionado 12 ideas finalistas, entre 253 postuladas en su convocatoria 2024, para pasar a una segunda fase, en la cual los preseleccionados elaborarán sus estrategias de proyectos financiables.

La cartera de ideas elegidas, provenientes de 10 países de las regiones Latinoamérica y El Caribe, refleja las tendencias emergentes sobre cómo, a través de la incorporación de tecnología, se puede potenciar modelos de negocios para el desarrollo de servicios financieros inclusivos.

Según un estudio reciente de CAF –banco de desarrollo de América Latina– en la región cerca del 80% de los hogares urbanos y un porcentaje aún mayor de los rurales, no acceden al sistema financiero para obtener créditos o generar ahorro.

Dichos hogares podrían beneficiarse con este tipo de servicios, mediante la incorporación de nuevas tecnologías que permitan facilitar el acceso y la inclusión financiera. Asimismo, aquellos hogares que ya reciben servicios financieros podrían recibirlos con un menor costo o mayor calidad y variedad, gracias a la implementación de ideas innovadoras como las seleccionadas.

Varias de estas propuestas invitan a aprovechar el desarrollo tecnológico para tener una llegada más efectiva y con menor costo a los clientes rurales. Otras proponen servicios financieros móviles, promovidos por intermediarios financieros -en algunos casos- y por operadores de telefonía en otros, pero en alianza con intermediarios financieros.

Multicultural diverse businesspeople having business meeting at meeting room about financial report. Businesspeople discussing paperwork while having briefing at boardroom. Teamwork and collaboration.

Hay también propuestas de ahorro a través del teléfono móvil así como incorporación de servicios financieros móviles en conexión con corresponsales no bancarios y agentes. Se espera que cerca de la mitad de las ideas seleccionadas sean plasmadas en proyectos que serán implementados con financiación de CAF y/o FOMIN, junto a otros socios del Programa.

El Comité de Selección y Evaluación del Programa estuvo conformado por representantes de CAF, FOMIN, BID, Banco Mundial, USAID, GSMA y técnicos de la firma consultora DAI. Ideas seleccionadas:

  • Mango – Micro Finance and Insurance Payment Platform for Small Island Markets; idea presentada por Transfer Solutions Providers Limited (Bahamas).
  • Viva Cash – La billetera móvil de Viva: servicios financieros móviles, en alianza con bancos; idea presentada por Empresa de Telecomunicaciones Nuevatel PCS de Bolivia S.A. – Viva GSM (Bolivia).
  • Microfinanzas rurales en tu celular, en alianza con operador y plataforma transaccional Nube Roja; idea presentada por Fundación Profin (Bolivia).
  • Non Traditional Credit Scoring Pilot based on Mobile Phone Use; idea presentada por Cignifi (Brasil).
  • Banco en tu hogar a través del televisor; idea presentada por Banco Estado Microempresas (Chile).
  • Inclusión financiera vía corresponsales no bancarios con tecnología celular; idea presentada por BANCOLOMBIA S.A. (Colombia).
  • Servicios financieros móviles para la población no bancarizada, en alianza con Banco; idea presentada por Telefónica Celular S.A. -Tigo- (Honduras).
  • Minisucursales: tecnología para la inclusión financiera en el sureste mexicano; idea presentada por SOLUCION ASEA S.A. de C.V. SFP (México).
  • Billetera-Personal: inclusión financiera de los segmentos no bancarizados, en alianza con bancos; idea presentada por Nucleo S. A. (Paraguay).
  • Corresponsales no bancarios para mujeres rurales; idea presentada por Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. -MUDE- (República Dominicana).
  • Microahorro para poblaciones rurales, a través de agentes y telefonía celular; idea presentada por Banco Santander Uruguay (Uruguay).
  • Cuenta virtual para ahorros y pagos, en alianza con cooperativa regulada; idea presentada por Fundación STRO (Uruguay).

Fuente: Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

WhatsApp
Email
Facebook
LinkedIn
Reddit
  • Operado por Gumery SA
  • Comercializado por Bullk Services LLP